Casi 53.000 personas estaban ocupadas en el sector de la Construcción en el País Vasco a finales de 2019, lo que supone una cifra más alta que el año anterior y el segundo ejercicio consecutivo en el que se recupera terreno.
Son datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística y que corresponde con la Encuesta de Población Activa (EPA).
Indicador laboral de la construcción
El indicador laboral de la construcción es uno de los que se utilizan para poder anticipar cómo será la evolución del mercado inmobiliario en un determinado territorio. Así, en el gráfico se puede ver cómo en los años de la recesión hubo una caída muy significativa en el número de personas que trabajaban en la construcción, hasta tocar mínimos en el año 2015.
En el caso del País Vasco, el incremento en el último año ha sido del 5,17%, superior al que se ha dado en el global del Estado español.
El incremento laboral en este sector parece estar relacionado con un incremento en el número de reformas que se están realizando últimamente y que requieren la contratación de diversos perfiles asociados con la construcción.
En el caso de Euskadi, el total de las personas ocupadas en la construcción apenas supone el 5,6% de los trabajadores, algo que está en consonancia con la media nacional. La Comunidad Autónoma donde hay una mayor ocupación laboral en la construcción es Baleares, donde casi el 12% de los trabajadores están en el sector de la construcción.